Más de mil asistentes disfrutaron de las ‘Visitas guiadas teatralizadas en el Cementerio de Chuquicamata’

Subido:

La Compañía de Teatro Patrimonial cautivó al público con 10 funciones que llenaron de vida el espacio histórico.

El Cementerio de Chuquicamata, recibe pocas visitas en el año, pero durante la mitad de mayo y las primeras semanas de junio, se convirtió en el epicentro de una actividad cultural que cautivó a más de mil personas que, asistieron a la puesta en escena que estuvo a cargo de la Compañía de Teatro Patrimonial, que brindó al público un emotivo espectáculo.

Se realizaron 10 funciones, que comenzaron con motivo del 109° aniversario de Chuquicamata y se extendieron durante el Mes del Patrimonio. Estas presentaciones fueron financiadas por la convocatoria 2023 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adjudicada a la agrupación cultural Cielo Abierto.

El director de la Compañía de Teatro Patrimonial, Holofernes Noria, comentó sobre el éxito del proyecto que atrajo en cada función a casi 100 personas. “Hemos encontrado una forma distinta de transmitir la historia y el patrimonio. El cementerio es una escenografía en sí misma y hacer una obra en estos espacios no tradicionales genera un gran interés en el espectador. Recrear episodios históricos como el polvorazo del 67 y personajes que han aportado a la historia es muy enriquecedor, y qué mejor que entregárselo a la comunidad”, afirmó.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, expresó que “estas visitas guiadas al cementerio de Chuquicamata han tenido una gran acogida de la comunidad, ya que en cada presentación han asistido de manera masiva las personas. Con cada una de las presentaciones vamos rescatando nuestro patrimonio y la historia de Chuquicamata. Así que contentísimos del trabajo que está realizando la Compañía de Teatro Patrimonial mediante Cielo Abierto, que es un Punto de Cultura Comunitaria en Calama, visitas que se han realizado con apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y la agrupación de Hijos y Amigos de Chuquicamata”.

El público se mostró emocionado tras vivir una experiencia de teatro inmersiva. Giorgina Cardusa comentó que “fue muy bonita la visita y conocer a los personajes y su historia”.

En tanto, Jesica Chaca, asistió a más de dos funciones, por lo que mencionó “es un arte maravilloso, algo fuera de lo común que entretiene y enseña, la calidad de los personajes que cuentan la historia, sentimentalmente uno también se involucra”.

María Fernanda Mellado añadió que, “la obra fue muy emotiva. Para alguien que es de Chuqui, es bonito recordar los tiempos que se vivieron acá. Me cautivó el entusiasmo de los actores, muy feliz de haber vivido esta obra”.

Finalmente, Eduardo Ramírez, otro asistente, expresó que, “no era de ‘Chuqui’ y no conocía tanto su historia, vivir una obra en el cementerio fue muy interesante”.

El elenco que permitió esta puesta en escena se compone de: El director de la Compañía de Teatro Patrimonial, Holofernes Noria Mancilla, la actriz, Jacquelinne Catalán Atenas,

Francisca Rojas Arriagada, Javier Cuevas del Prado, Ana Valencia Guerrero, el músico, Richard Medina Leaño y en la técnica, Pedro Córdova Ceballos y Diego Baeza Araya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

El Teatro Regional llega a plaza Sotomayor mediante “Revive tu Centro”

Un día en el cual el Teatro Regional será...

Festival Todos Somos Diferentes premia a los ganadores de su novena versión

El Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes dio...

Artesana de San Pedro de Atacama recibe importante distinción internacional

El Reconocimiento de Excelencia para las Artesanías de América...