Laboratorio del HRA quedó fuera de servicio producto de anegamiento causado por fuga de agua

Subido:

Medidas de contingencia permitieron la continuidad de la atención durante el fin de semana.

La dirección del Hospital Regional de Antofagasta informó que la tarde de este sábado se produjo la inundación de algunas dependencias del establecimiento producto del escurrimiento de agua, ocasionado por la ruptura de la unión de una de las líneas del sistema de climatización, ubicada en el tercer piso de la torre H1 (sector de los policlínicos). 

El director del recinto, Dr. Antonio Zapata informó que inmediatamente se convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) del HRA para evaluar la situación, tras lo cual se determinó que el área de mayor criticidad afectada fue el laboratorio del hospital, el que debió suspender sus operaciones.

Según explicó, este evento significó que el recinto médico dejará de analizar las muestras solicitadas por las áreas clínicas del hospital, las que en promedio llegan a más de mil diarias. “Por eso, la primera acción del comité fue buscar una solución rápida para los exámenes que solicitan las unidades de emergencia y de pacientes críticos, para lo cual inmediatamente establecimos un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa”, señaló el Dr. Zapata. 

Añadió que “estas medidas de contingencia buscan asegurar la atención para todos nuestros pacientes, mientras trabajamos intensamente para restablecer el normal funcionamiento del hospital, trabajo para el cual, desde el primer minuto, contamos con el apoyo en terreno de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta y de la Inspección Fiscal del MOP”.

RESPONSABILIDADES

En cuanto a las responsabilidades de este desperfecto y la afectación a la atención de los pacientes y equipos, Zapata dijo que el mantenimiento y la inspección del edificio es de responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, una empresa privada y externa al hospital. Por lo mismo, añadió el directivo, los costos del procesamiento y traslado de las muestras a los laboratorios de la Bupa y del CON deberán ser asumidos por la concesionaria hasta superar la presente contingencia, sin perjuicio de otras medidas.

El director del HRA también enfatizó que en este momento todas las energías del equipo directivo del HRA, el SSA, Inspección Fiscal y la propia concesionaria, están en asegurar la atención oportuna de los pacientes. 

Por su parte, el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía señaló que ya están coordinadas una serie de reuniones, tanto con el MOP y el Minsal, como con la empresa concesionaria, el Hospital y otras instancias incumbente, para determinar los planes a seguir y detallar las responsabilidades en este nuevo episodio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Hospital Regional de Antofagasta restablece operatividad del 95% de su laboratorio tras inundación

Tras la inundación causada por la ruptura de una...

Mediante número de WhatsApp gestionan vacunación de adultos mayores de 60 años

9 7766 1446, ese es el número de celular...

Solicitan auditoría a Concesionaria Siglo XXI por fallas en el Hospital Regional de Antofagasta

El Diputado Sebastián Videla en conformidad del artículo 9...