Alcalde y dirigentes vecinales exigen transporte público con urgencia para Vallenar

Subido:

Un centenar de entidades vuelven a solicitar al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones licitar este año el servicio tal como estaba comprometido a partir de mesas de trabajo efectuadas durante 2023.

Con urgencia, la comunidad vallenarina se pronuncia ante las problemáticas que atraviesan día a día al no tener transporte público. En tanto, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, aseguran que a partir del presente año contarían con un nuevo Sistema de Transporte Público Mayor consistente en una flota de buses.

En este sentido, el Alcalde Armando Flores Jiménez se refirió a la problemática planteando la real urgencia que significa para la ciudad tener transporte público, ya que los problemas de congestión vehicular y vialidad están afectando directamente la calidad de vida de los pobladores.

“Nosotros esperamos que a la brevedad podamos tener ya en ejecución el proceso de licitación por parte del Ministerio de Transporte porque es una necesidad imperiosa para nuestra comunidad. En primer lugar, hay muchas familias que no pueden acceder a empleos debido a que los costos de movilizarse son muy altos, por lo tanto es un tema de equidad el que nosotros estamos gestionando”, indicó el edil.

“Por otra parte, a nosotros nos hace mucho sentido y valoramos enormemente el que los vecinos y vecinas a través de las organizaciones hayan respaldado esta petición, es muy importante porque aquí es una necesidad de la comunidad y por supuesto también de este municipio, el que se pueda implementar este sistema de transporte público mayor en esto también hay que decir lo hemos conversado con los gremios del hospital y también ellos están”, agregó.

A través de una Carta de Apoyo, surgida desde estas organizaciones funcionales y territoriales de la comuna, se solicita mantener la promesa  a partir de la realización de una serie de reuniones de participación ciudadana, en donde se trabajó en conjunto con el municipio y el Gobierno Regional de Atacama, y en donde, aparte de definirse con detalle cada uno de los recorridos de los buses, surgió el compromiso desde el Ministerio de licitar y poner en marcha todo este sistema durante 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Visitan planta desalinizadora de Aguas CAP en Punta Totoralillo

La empresa desalinizadora multipropósito Aguas CAP, este 2024, cumple...

Presentan nuevo modelo de gestión para el cementerio municipal de Vallenar

La Municipalidad de Vallenar, a través de su asesor...

Crecen las exportaciones en la Región de Atacama durante abril de 2024

De acuerdo con la información recogida por el Boletín...