Agricultores familiares de Huasco analizan patrimonio agroalimentario para futura certificación nacional

Subido:

Iniciativa de INDAP busca crear gobernanza a partir de las comunidades que ayuden a consagrar el valle del Huasco como territorio importante del patrimonio agroalimentario nacional.

Con miras a postular al valle del Huasco como territorio gracias a su riqueza agrícola, con localidades que contribuyen a dar soberanía alimentaria, y que realizan prácticas culturales agrícolas de suma importancia para sus habitantes, agricultores familiares de la comuna de Huasco se dieron cita en Huasco Bajo a objeto de analizar criterios que propone la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, a fin de postular al valle como territorio importante del patrimonio agrícola nacional.

En el encuentro agricultores de La Arena, El Pino, Huasco Bajo La Cachina y otras tantas localidades de Huasco, dialogaron en torno a si la comuna cuenta o cumple con los criterios de postulación que define la FAO para que, mediante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, las comunidades organizadas en gobernanzas locales puedan postular a esta importante certificación nacional. 

En este primer encuentro local se analizó los tesoros agroalimentarios de Huasco como los olivos centenarios, hortalizas únicas como el melón blanco, las peras, membrillos, flores como el alelí, las camelias, calas y claveles muy importante en épocas pasadas en la comuna y prácticas como la aceituna sajada y el aceite de oliva, que forman parte de los criterios establecidos por el organismo internacional.

La directora regional del Instituto en Atacama, Paola Torres González, destacó en la jornada que “es muy importante contar que este trabajo no nace de la institucionalidad, sino de las propias comunidades organizadas quienes analizan los recursos genéticos de especies agrícolas, prácticas culturales compartidas y valoradas por los propios agricultores y paisajes estéticamente impresionantes que – como creemos- tiene el valle del Huasco“. Paola Torres agregó “vamos a hacer este trabajo en todas las comunas que dan vida a al valle del Huasco donde el objetivo es dejar instalada una gobernanza que asuma el protagonismo de este territorio, donde como INDAP sólo vamos a guiar el proceso, pero serán los propios agricultores quienes liderarán este importante desafío“, destacó la autoridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Más de 9 toneladas de basura fueron retiradas en megaoperativo en Chañaral de Aceituno

Con la consigna "Todos manos a la obra", la...

Atacama cuenta con su primer centro evaluador de competencias laborales

S&C Evaluación y Certificación de Competencias Laborales E.I.R.L es...

Sismo de magnitud 5.1 fue registrado en la Región de Atacama

A las 09:18 horas de este miércoles, un sismo...