Ministro Cataldo y seremi Fernández se reúnen con alcaldes de la Región de Antofagasta para abordar los desafíos de la educación pública

Subido:

Respecto a la implementación de los SLEP de Licancabur y Antofagasta, el secretario de Estado planteó que “nuestro compromiso es avanzar seriamente y de la mano con las comunidades”.

Nos parece súper importante haber tenido este espacio de intercambio”, sostuvo el ministro Nicolás Cataldo, quien este viernes encabezó una reunión con alcaldes de Antofagasta, a fin de abordar diversas inquietudes vinculadas a la educación pública de las comunas de la región.

En el encuentro, en el que estuvo presente el seremi de Educación Alonso Fernández, participaron la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, junto con los jefes comunales de Antofagasta, Jonathan Velásquez; Calama, Eliecer Chamorro; María Elena, Omar Norambuena; Mejillones, Marcelino Carvajal; San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; y de Taltal, Guillermo Hidalgo; además de un representante de Tocopilla y equipos técnicos del Mineduc y de la Dirección de Educación Pública (DEP).

Uno de los temas abordados fue los avances en la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Licancabur (cuyo traspaso de establecimientos fue postergado el año pasado) y de Antofagasta, que inició este año su proceso de instalación.

El ministro Cataldo sostuvo que “nuestro compromiso como ministerio y como Gobierno del presidente Gabriel Boric es avanzar, pero avanzar seriamente y de la mano con las comunidades”.

Nos hemos dado un espacio de revisión técnica de cómo se ha ido avanzando, para tomar decisiones cuanto antes respecto al futuro de los servicios locales de la región, tanto el de Antofagasta como el de Licancabur, que es una preocupación central e inmediata”, añadió el secretario de Estado.

Por su parte, el seremi Fernández sostuvo que “avanzamos en los temas comunes y también establecimos ciertos objetivos para trabajar de forma colaborativa. Establecimos un plan de acción y nuevas reuniones para, en conjunto, avanzar hacia la nueva educación pública”.

Infraestructura educativa

Durante la reunión, los alcaldes de la región de Antofagasta expresaron otras inquietudes vinculadas al sector, como la ampliación de la oferta educativa e infraestructura educacional.

Pudimos también destacar proyectos regionales como la escuela modular de La Chimba y la escuela modular Mejillones, junto con el anhelado proyecto de la universidad estatal para Calama”, explicó el seremi Fernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

II Encuentro de Educación Digital se desarrollará Antofagasta

Con el propósito de compartir experiencias de innovación educativa,...

Niños y niñas de Antofagasta aprenden sobre robótica y tecnología en programa Infancia Digital

Con una Feria de Tecnología y Robótica, Fundación Minera...