Deudas por Bienes Raíces superan los 12 mil 800 millones de pesos en la Región de Antofagasta

Subido:

Tesorería llama a cumplir con cuota del impuesto territorial que vence este 30 de junio y a establecer convenios de pago en caso de morosidad.

16 mil 712 roles correspondientes a igual número de viviendas, estacionamientos y bodegas de la Región de Antofagasta, están bajo proceso de cobranza por concepto de deudas de impuesto territorial. Así lo dio a conocer la Tesorera Regional (S) Jacquelinne Fuentelzar en el marco del vencimiento del segundo de los 4 pagos que cada año debe efectuarse asociado al referido impuesto.

La personera detalló que de acuerdo a la ley, todas las propiedades rurales destinadas a la agricultura, las casas, departamentos, estacionamiento y bodegas están sujetas a contribuciones, quedando exentas aquellas destinadas a la habitación cuyo avalúo fiscal sea igual o inferior a los $55.514.644.

Los montos adeudados que en términos totales superan los 12 mil 800 millones, se concentran en Antofagasta y Calama, superando los 7 mil 349 y los 4 mil 282 millones de pesos respectivamente, siendo secundadas por Tocopilla y Mejillones localidades que exhiben compromisos impagos mayor a los 314 millones.

Segunda cuota

Puntualizó que este 30 junio, vence la segunda cuota del impuesto territorial, mientras que a fines de septiembre y noviembre, la cuota tres y cuatro.

Paralelamente destacó que las cuotas impagas y vencidas, generan reajustes e intereses, lo que crecen mensualmente, calculándose sobre el total del monto adeudado.

Alternativas de pago

Fuentelzar llamó a los contribuyentes a cancelar sus respectivos compromisos, detallando que éstos pueden suscribir convenios cuando las deudas estén demandadas por no pago. Ello, originará la suspensión de las acciones de cobro una vez que el referido convenio se encuentre activo, lo que se materializa luego del pago del respectivo pie.

A la fecha, el número de convenios vigentes en la Región están aplicados a 1.492 roles; más de mil de la Capital Regional y cerca de 400 de su similar del Loa. La suma de todos los montos de los convenios supera en la actualidad los mil 71 millones de pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Municipalidad de Calama habilita nuevos cupos para adultos mayores en el Centro Diurno Ckonti Ckapur

Esta semana y a través de sus redes sociales,...

CGE informa desconexión programada de energía en Tocopilla para el domingo 30 de junio

CGE, la empresa distribuidora de energía eléctrica informa a...

Gendarmería implementa medidas para abordar necesidades de internos con discapacidad en penales de Antofagasta

Buscar la forma que las personas privadas de libertad...