Cuenta Pública 2024: Delegación provincial realizó diálogo participativo con diversas organizaciones de Calama

Subido:

Se abordaron los logros obtenidos este último año en materias de seguridad, vivienda y frontera.

En el marco de las distintas Cuentas Públicas que se están realizando a lo largo de nuestro país por los diversos estamentos gubernamentales, es que la delegación presidencial provincial de El Loa llevo a cabo la actividad “Diálogos Participativos 2024” el que tiene como objetivo de generar espacios de diálogo abierto entre la autoridad pública, los representantes de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

Esto permite a la autoridad pública rendir cuenta anual de la gestión de políticas, y a los ciudadanos y ciudadanas ejercer control social sobre la administración pública.

En ese sentido, es que el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, comentó que “fue una jornada sumamente productiva, que nos permitió generar una discusión bien fructífera con los vecinos y vecinas y representantes de la sociedad civil de la provincia de El Loa en función de tres temáticas fueron priorizadas, como son la seguridad pública, la situación fronteriza y el tema de vivienda. En función de ello se sacaron conclusiones que vamos recogiendo y vamos también contándole a la población las acciones que se están tomando, sin embargo, pese a todo lo que se ha hecho, hoy día hemos recogido sugerencias, propuestas muy interesantes, muy productiva y, por cierto, vamos ir incorporando en nuestro trabajo cotidiano. Estamos contentos por que finalmente se generó una instancia de mancomunión entre comunidad y los servicios a través de la delegación presidencial provincial de El Loa, para de esta manera ir fortaleciendo también las Cuentas Públicas del Ministerio y del Gobierno de Chile”.

Se abordó las temáticas de seguridad, donde se mostraron los resultados de las estrategias implementadas en la provincia junto a la histórica inversión por el Gobierno; en vivienda resaltando el Plan de Emergencia Habitacional y la entrega de más de 800 viviendas en Calama, junto a la proyección de estas; y finalmente se tocó la temática de frontera, específicamente en el trabajo realizado en los complejos fronterizos, las mejoras que se han concretado y las que se vienen en un mediano plazo, control migratorio con la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica y el rol que han cumplido las FFAA en el resguardo de las fronteras, fueron algunas de las materias abordadas en la actividad.

Tras la actividad, Jaqueline Álamos, presidenta de un club adulto mayor de Calama y participante resaltó que “excelente la jornada, hace ya bastantes años que no participaba de una actividad de participación. Me gusta mucho la participación ciudadana, así que, pucha ojalá que se vuelva a repetir porque sacamos varias cositas en limpio, conocimientos que desconocemos por poca difusión y pedirles a los señores del Serviu que se pueda complementar más la información que se entrega”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Autoridades abordan violencia en establecimientos educacionales de Antofagasta para reforzar las seguridad

En dependencias de la Delegación Presidencial, la Asociación de...

Ministro de Economía visita la región de Antofagasta para participar en instancias de desarrollo económico regional

Con el objetivo de establecer iniciativas de reactivación y...