Teatro Municipal de Santiago llega a Antofagasta al son del corno y del piano con talleres y un concierto gratuito

Subido:

El Liceo Experimental Artístico de Antofagasta es el lugar donde se realizan las capacitaciones de corno hasta este martes 28 de mayo, mientras que el 29 el mismo recinto educacional abrirá sus puertas al público para brindar un espectáculo que unirá ambos instrumentos.

Un cierre de mes al son de la música es el que tendrá Antofagasta, que hasta el 29 de mayo cuenta con dos actividades gratuitas organizadas por el área de extensión cultural del Teatro Municipal de Santiago en convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La primera de ellas, es un taller de corno que se realiza en el Liceo Experimental Artístico de Antofagasta durante dos jornadas, la primera que comenzó hoy para continuar el martes 28 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas. Ambas instancias estarán dirigidas a músicos estudiantes de corno.

Eugenio Cáceres, cornista de la Orquesta Filarmónica de Santiago, es quien imparte los cursos, gracias a una amplia carrera musical que le ha permitido ser parte de diferentes orquestas como la Sinfónica Nacional Juvenil, Clásica de la Universidad de Santiago, de Cámara de la Pontificia Universidad Católica, Universidad Los Andes y de la Universidad Austral de Valdivia, Filarmónica de Temuco, Sinfónica de Chile, de Cámara de Chile y Sinfónica de Salta, Argentina, entre otras.

En el ámbito académico, su experiencia lo ha llevado a dictar clases en diferentes instituciones como la Corporación Cultural “Santa Fe”, Universidad de Chile, Orquesta Infantil y Juvenil de Rancagua, Proyecto Corfobae “Banda de Achao”, Armada de Chile, Banda Regimiento de Montaña de Arauco (Osorno), Cornos de la Banda de la Fuerza Aérea de Chile, Orfeón de Carabineros y Banda de la Policía de Investigaciones.

En tanto, el 29 de mayo a las 12:00 horas, en el mismo establecimiento educacional, tendrá lugar un concierto de corno y piano, interpretado por Eugenio Cáceres y la pianista Milén Fuentes, profesora titular de piano de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto (OPA); y pianista y directora musical en el ensamble “Kokorone Music”. Una artista que ha realizado conciertos como solista y música de cámara en Latinoamérica y Estados Unidos. A ellos se unirán como músicos invitados los cornistas Carolina Carvajal y Patricio Tapia. Juntos interpretarán un repertorio que incluirá melodías de Vaclav Nelhybel, Maurice Ravel, Gilber Winter y Christian Mezzano, entre otros.

Quienes deseen participar en cualquiera de las dos actividades, el taller o el recital, pueden inscribirse en antofagasta@cultura.gob.cl

El Teatro Municipal de Santiago, a través de su área de extensión cultural, llega con sus espectáculos y actividades a diversas regiones del país para que cada vez más personas puedan apreciar las artes que cultiva con la participación de sus cuerpos artísticos en espectáculos que incluyen conciertos de cámara, conciertos líricos y ballet. Realiza además talleres de formación técnica para profesionales en el área de interpretación instrumental, ballet, canto y técnicas teatrales, poniendo en valor los oficios propios del teatro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto