Israel advierte graves consecuencias para España, Noruega e Irlanda tras reconocer a Palestina como Estado

Subido:

El Ministro Israel Katz ordenó a sus embajadores retirarse de los países comprometidos.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, reaccionó públicamente a la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como estado.En este sentido, a través de redes sociales, informó que los embajadores radicados en los países involucrados deberán volver a Israel y aseguró que de ser formalizada la decisión, “se vienen grandes consecuencias”.

“He ordenado la retirada inmediata de los embajadores de Israel en Irlanda y Noruega para celebrar consultas a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino”, comienza el comunicado publicado en X.

“Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio ante quienes socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”, enfatizó.

“La decisión de hoy envía un mensaje a los palestinos y al mundo: El terrorismo se paga. Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, después de cometer atroces crímenes sexuales presenciados por el mundo, estos países optaron por recompensar a Hamás e Irán reconociendo un Estado palestino”, agregó.

“Este paso distorsionado de estos países es una injusticia para la memoria de las víctimas del 7/10, un golpe a los esfuerzos por devolver a los 128 rehenes y un espaldarazo a los yihadistas de Hamás e Irán, que socava la posibilidad de paz y cuestiona el derecho de Israel a la autodefensa. Israel no se quedará callado: habrá más consecuencias graves. Si España sigue adelante con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar contra ella” advirtió Katz.

“La locura irlandesa-noruega no nos disuade; estamos decididos a lograr nuestros objetivos: devolver la seguridad a nuestros ciudadanos, desmantelar Hamás y traer a los rehenes a casa. No hay causas más justas que éstas”, finalizó.

Cabe destacar que España, Noruega e Irlanda hicieron el anuncio durante la jornada de este miércoles 22 de Mayo, aunque la decisión será formalizada el 28 del mismo mes. 

Asimismo, Eslovenia se sumará al grupo según informó su primer ministro, Robert Golob, quien señaló “En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacadas

Más como esto
Más como esto

Estudiantes de ingeniería en minas de la Universidad Central visitaron Minera Candelaria

Una delegación integrada por estudiantes de ingeniería en minas...

Fiscalía de La Serena formalizó a dos menores de edad por robo con violencia contra personas mayores

La Fiscalía de La Serena formalizó en la investigación...