Autoridad informó que se encuentra disponible un simulador en la página www.politicanacionaldocente.cl.
Uno de los hitos relevantes de la Reforma Educacional se encuentra la Ley que crea el Sistema de Desarrollo Docente, que establece una nueva Carrera Profesional que valora el desempeño e incentiva el desarrollo de los docentes.
Según informó la seremi (s) de Educación Gladys Cortés Varas en julio de este año, a nivel nacional ingresarán a esta nueva carrera los cerca de 100 mil docentes de establecimientos municipales. Para ellos se ha dispuesto un simulador en el que podrán proyectar cómo cambiarán sus remuneraciones al ingresar al Sistema de Desarrollo Docente.
“Es fundamental estar informados y conocer en profundidad el proyecto de ley, y también interiorizarse de sus beneficios, entre ellos el aumento que significará en los salarios de nuestros docentes. Por ello, los invitamos para que puedan visitar la página www.politicanacionaldocente.cl, donde el Ministerio de Educación ha dispuesto un simulador en el que podrán proyectar cómo cambiarán sus remuneraciones al ingresar al Sistema de Desarrollo Docente a contar de julio próximo”, explicó la autoridad.
Gladys Cortés aseguró que se trata de una “herramienta muy eficaz para calcular el futuro salario en relación al proyecto de carrera docente. Ningún profesor ganará menos de lo que hoy percibe, por el contrario, sus ingresos se verán aumentados a través de la Política Nacional Docente, uno de los hitos relevantes de la reforma impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Entre el año 2019 y el 2025 se disponibilizará nuevamente esta aplicación para aquellos docentes del sector particular subvencionado y de administración delegada, que comiencen a ingresar al sistema regido por la Ley 20.903.