Profesionales de los municipios de la región de Coquimbo participaron del taller metodológico organizado por la SEREMI de Energía para postular a proyectos de recambio de luminarias públicas, de acuerdo a las diferentes fuentes de financiamiento existentes.
Una de las presentaciones estuvo a cargo del profesional de la División de Eficiencia Energética del ministerio de Energía, Segundo López, quien orientó a los profesionales.
Según el seremi de Energía, Marcelo Salazar, el taller entregó un fortalecimiento técnico a los municipios.
De acuerdo al ministerio de Energía, el recambio de una luminaria antigua por un sistema eficiente, como el LED, permite un ahorro de hasta un 48 por ciento anual.
La propia Agenda de Energía estableció un Plan Nacional para el recambio de 200 mil luminarias, proceso ya en curso en el país. En el caso de la Región de Coquimbo, las comunas de Ovalle, Monte Patria y Combarbalá, comenzarán el reemplazo de 3.994 de estas unidades, con una inversión aproximada de 1.115 millones de pesos por parte del Ministerio del ramo.
A juicio del seremi, con esta inversión se aporta a la meta de ahorro energético establecido en la Agenda, se evitará el impacto medio ambiental por generación térmica, al tener un menor gasto eléctrico, y permitirá que los municipios disminuyan sus gastos por alumbrado público, lo cual permite destinar esos recursos a otras necesidades de la comuna.