El encuentro fue organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri), reunió a dirigentas, representantes y autoridades para enfrentar las diversas crisis que se ciernen sobre los territorios.
Este fin de semana se realizó en Los Vilos un encuentro que puso su atención sobre las problemáticas relacionadas con la escasez hídrica y la vida rural en los territorios más apartados y cómo se desenvuelven las mujeres en torno a estos temas.
La actividad “Mujeres, Agua y Territorio”, organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri), reunió a autoridades recién asumidas como las seremis de la Región de Coquimbo de Salud, Paola Salas; de Educación, Cecilia Ramírez; de Minería, Carolina Espinoza y de la Mujer, Fernanda Glaser, además de la convencional Jeniffer Mella, la diputada Carolina Tello y concejalas de las provincias de Limarí y Choapa, entre otras mujeres y dirigentas.
La representante de la región en la Convención Constitucional valoró el encuentro por cuanto permitió la reflexión en torno a estos temas y cómo las mujeres han aportado para enfrentar problemas hídricos o de economía: “la potencias de las voces Salamanca, Illapel, Caimanes, Chamisa, nos hacen recordar que los movimientos feministas no sólo se nutren de teoría sino también de las prácticas de muchas mujeres a lo largo de todos los territorios que están haciendo activismo de toda su vida, cumpliendo jornadas laborales extensas y múltiples pero también siempre con una propuesta”.
La diputada Carolina Tello (PC), por su parte valoró la instancia: “se han abordado temas muy relevantes para la región como es la mujer del mar, del mundo rural y la mujer pirquinera”, mientras que la presidenta nacional de Anamuri catalogó la actividad como “un encuentro muy sororo, de mucha amistad, de compañerismo”.