En colaboración con la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) departamento dentro de la Subdirección Nacional de Geología de Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) cuya misión es la generación de conocimiento científico-técnico sobre la actividad volcánica en territorio nacional.
Así como avanzamos en el tiempo y nos vamos modernizando, El Servicio Nacional de Geologia y Minería (Sernageomin) decidió adaptar y modernizar su tecnología implementando el nuevo sitio de la Red Nacional de Vigilancia (RNVV), la cual tiene como función principal dar a conocer la mayor cantidad de información sobre los volcanes monitoreados por la institución.
El lanzamiento se realizó el pasado jueves a través de una videoconferencia, la cual contó con la participación de Alfonso Domeyko, director de Sernageomin y del jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), Álvaro Amigo, quien dio a conocer todos los detalles del sitio web.
La plataforma responde a la necesidad de proporcionar un acceso más directo a la información volcánica, “estamos muy satisfechos de poder entregar a la comunidad esta renovada aplicación web, estamos seguros que esta plataforma facilitará las búsquedas que realicen los usuarios, ya que se necesitan menos clics y abrir menos ventanas para consultar la información, con acceso multiplataforma, y lo más importante, y se puede visualizar en equipos de escritorio y móviles” señaló Alfonso Domeyko.
Por otra parte el Jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, comentó que: “A través de esta nueva plataforma se dispone de información gráfica sobre el seguimiento multiparamétrico de los volcanes vigilados instrumentalmente por Sernageomin, a través de técnicas sismológicas, geodésicas, geoquímicas y satelitales. En particular, se despliega el número y magnitud de los eventos registrados por día, lo que permitirá observar tendencias en el comportamiento de los últimos meses. Además, se pone a disposición un visor con la localización de los eventos clasificados y la zonificación de peligrosidad durante las diferentes etapas de los ciclos eruptivos” enfatizó Alvaro Amigo.
Si quieres visitar el sitio web puedes hacerlo a través del siguiente link↓↓: https://rnvv.sernageomin.cl/