- En esta primera Jornada participarán dos representantes de cada jardín infantil en las distintas provincias de la región.
Con el objetivo de avanzar hacia la descentralización de la gestión educativa, la Junta Nacional de Jardines Infantiles ,JUNJI, a nivel nacional ha diseñado un documento denominado ”Marco de los sentidos para la elaboración de las políticas regionales de reconocimiento y participación de la familias, en la JUNJI”, como un referente institucional que busca orientar la elaboración colectiva e implementación de éstas, bajo la mirada técnico pedagógica e interdisciplinaria, en coherencia con el enfoque inclusivo de la misión institucional.
Las ideas contenidas en el documento, esperan situar la elaboración de políticas regionales, sobre la base de la construcción participativa de acuerdos, respecto de las formas de convivir en las comunidades educativas. Relevando el reconocimiento de la diversidad de las familias, en beneficio de procesos educativos que favorezcan integralmente el desarrollo de niñas y niños como sujetos de derecho.
En este contexto, la directora subrogante de la JUNJI Atacama, Carolina García, indicó que, “Se realizarán jornadas internas en esta primera etapa que tendrán una duración de dos días, en las que se presentará y trabajará con este importante instrumento de participación ciudadana y así comenzar con la elaboración de nuestra política regional. Será la sub dirección técnica pedagógica a través de sus equipos de supervisoras territoriales quienes liderarán el trabajo de construcción de la política participativa en las tres provincias de la región, Copiapó, Huasco y Chañaral, también participarán de este proceso representantes de cada sub dirección de nuestra institución”, Finalizó la autoridad.