Directorio del gremio rompió mesa de negociaciones y acusó a la empresa de no tener voluntad de acuerdo, además de querer retirar beneficios y bajar las remuneraciones.
Era de esperarse. Mañana comienza la huelga legal de los trabajadores del sindicato n° 1 de Minera Escondida a primera hora del día, lo que traerá significativas consecuencias para la compañía, ya que los más de 2.500 obreros adheridos, paralizarán la producción de cobre más grande a nivel mundial, y sólo mantendrán algunos servicios básicos en operaciones.
De acuerdo a esto, el vocero y director del gremio, Carlos Allendes, expresó que cerraron su participación en los diálogos de los buenos oficios al ver que la empresa minera no cambia de postura.
La compañía en un comunicado de prensa, donde el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la minera, Patricio Vilaplana, manifestó que la decisión la tomaron luego que la Dirección Regional del Trabajo de Antofagasta, respondiera a su reclamación por los servicios mínimos. Solicitud que en su mayor parte fue rechazada por el Sindicato N°1.
Allendes, explicó que la empresa tiene cero voluntad de negociar los tres puntos bases del conflicto, que tienen que ver con aumentar y mantener los bonos, ingreso de trabajadores nuevos y extensión de la jornada laboral.
La Dirección del Trabajo autorizó un total de 80 operarios para la ejecución de funciones críticas en período de huelga, tales como desagüe de mina, movimiento molinos Laguna Seca y mantenciones, entre otras faenas.
Patricio Vilaplana comentó que en caso de materializarse la huelga, esperan que la dirigencia sindical acate la resolución de la Dirección del Trabajo y garantice el cumplimiento de las tareas necesarias para evitar daños a las instalaciones, equipos y personas, permitiendo que los trabajadores designados lleven a cabo esta obligación legal.
Por último, desde la compañía indicaron que decidieron no hacer reemplazos, al menos, en los primeros 15 días de huelga.