La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por Carlos Quiñonez López, en contra la empresa de transportes Transmul S.A., la Secretaria Regional Ministerial de Transporte de la Segunda Región y la Empresa periodística del Norte S.A., por considerar vulneradas sus garantías constitucionales tras ser despedido y amenazado, producto de publicaciones que lo sindican como autor de una agresión física a una estudiante que habría mal usado tarjeta estudiantil.
El Representante de la línea 114 criticó el actuar de la seremi de transportes y acusó negligencia en cómo esta cartera ha llevado este caso.
El fallo fundó su decisión en lo referente al despido de que fue objeto el recurrente con posterioridad a la publicación de la noticia referida, más allá de si la Secretaría Regional Ministerial recurrida pudo o no haber influido en que el empleador tomara dicha determinación.
Bárbara, una universitaria de 22 años denunció haber sido agredida por un chofer de la línea 114 del TransAntofagasta, quien le habría enterrado las uñas en su brazo y dado una cachetada.
Según acusó la estudiante de arquitectura, a través de las redes sociales, el hecho ocurrió en octubre cuando salió de su trabajo de empaque y se subió a la micro. Al solicitar su parada, el conductor la habría encarado por utilizar el pase escolar desde su lugar de trabajo y no de la universidad.