Medicinas no convencionales como la Acupuntura, Homeopatía y Naturopatía hoy son altamente consideradas por la población como tratamientos complementarios para combatir enfermedades y dolencias de diversa índole
Son nuevas posibilidades donde la Autoridad Sanitaria del país ha puesto su interés, es así como el Ministerio de Salud ha implementado una serie de procedimientos para reconocer y regular el ejercicio de estas prácticas. Se trata de medicinas complementarias al sistema público pero que de poco formarán parte del conocimiento de funcionarios del Hospital Regional.
Y es que la segunda Jornada de Autocuidado de Medicinas Complementarias Alternativas reunió a más de 60 funcionarios del sector Salud e Integrantes de la Mesa Regional de Medicinas Complementarias, en torno a una nutrida agenda de actividades realizadas en Copiapó.
Ninfa Muñoz Cortés, SEREMI de Salud Atacama (S) expresó, “el Ministerio de Salud ha ido incorporando y reconociendo estas prácticas, recogiendo también las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, quien está direccionado y aconsejado a los Gobiernos sobre la importancia de incorporar estas prácticas como coayuda en el autocuidado de las personas”.
En esta actividad se pudo conjugar las diferentes miradas técnicas y regulatorias del ejercicio del área, en complemento al interés por la salud y la calidad de vida de la población en general.