Las acciones fiscalizadoras se realizarán de forma coordinada entre la Seremi de Salud, Sernageomin y la Dirección del Trabajo enfatizando en el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en faenas mineras
Coordinar las acciones fiscalizadoras de los diferentes servicios junto con velar por cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo, es el objetivo trazado por la Seremi de Salud, Sernageomin y la Dirección del Trabajo en Atacama, quienes en conjunto conforman la Comisión Coordinadora Regional de fiscalización de higiene y seguridad de faenas mineras.
Al respecto Pedro Lagos, Seremi de Salud de Atacama, manifestó que “se estimó necesario establecer una coordinación permanente entre las Instituciones con competencias en materias de fiscalización en el área Minera y dentro de las acciones que para este 2017, se consideran: Fiscalización conjunta priorizada a empresas de la gran minería, atención coordinada de denuncias del sector minero, investigación de accidentes laborales del sector minero conjunto y coordinado, coordinación y flujo de información entre instituciones de temas relevantes. En general, vamos a abordar toda temática relevante del sector minero y los problemas que puedan suscitarse entre los tres Servicios siempre pensando en la seguridad y la salud de nuestros trabajadores”.
Las autoridades anunciaron que para el año 2017 se tiene programado la fiscalización a 8 faenas mineras y una reunión mensual de coordinación con la Comisión Coordinadora Regional de fiscalización de higiene y seguridad, lo que se suma a las más de 3 mil acciones fiscalizadoras que realiza Sernageomin cada año.
Según datos entregados por Serangeomin, siendo Atacama una región con gran actividad minera, la cifra de accidentes bajó desde una decena durante el año 2010 a solo dos en el pasado 2016.
La Comisión Coordinadora Regional de fiscalización de higiene y seguridad en el trabajo de faenas mineras, integrada por las Instituciones ya mencionadas, funciona desde el 2013 y se conformó en base al aumento sostenido de la actividad minera en la región en dicha época, así como los accidentes y las denuncias de condiciones de trabajo y las competencias legales que poseen dichos Servicios en la misma rama de actividad económica. Por lo cual, se estimó necesario establecer una coordinación permanente entre las Instituciones con competencias en materias de fiscalización.
Dentro de las acciones que efectúa la mesa y el foco de fiscalización que se efectuará durante el 2017, se considera la fiscalización conjunta priorizada a empresas de la gran minería , la tención coordinada de denuncias del sector minero por medio de las 3 Instituciones y la investigación de accidentes laborales del área minera entre otras.